top of page
Buscar

SOÑÉ UNA CIUDAD AMURALLADA

  • Foto del escritor: Fernanda Albarrán
    Fernanda Albarrán
  • 7 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Dirección: Alan Uribe Villarruel

Dramaturgia: Juan Carlos Franco

Elenco: Alicia González, Iván Mondragón, María Pérez Castellá


Vivimos en una sociedad en la que se nos ha dicho que las relaciones amorosas tienen que ser de tal o cual manera, ¿pero por qué no cada quién construye su propia relación? ¿Quién dijo que amar a más de una persona no es posible? El ser humano es un ser social porque busca en el otro aquello que le complementa. Buscamos el amor de alguien más para sentirnos completos. ¿Entonces, por qué elegir a una sola persona para lograr eso? ¿Qué pasa si en vez de una persona, nos complementamos de varias personas? Tres jóvenes, luego de diversos encuentros y elecciones, deciden construir una relación de tres personas. Un trío con las personas indicadas pareciera ser la fantasía perfecta, el equilibrio deseado. Sin embargo, las peleas, las dudas, los descubrimientos, acuerdos sociales y los propios acuerdos son algunas de las cosas necesarias para edificar una relación, sobre todo una relación que no está dentro de los moldes que la sociedad nos ha impuesto. No solo se trata de liberar la sexualidad ni de entregar todo el amor que hay dentro de uno, sino de construir junto con el otro una nueva forma de relacionarse, de amar.


Cada quién sabe lo que necesita para ser feliz y la felicidad no cabe en un molde. Es por eso que cada relación, amorosa o no, debe construirse particularmente. Pero, en todo tipo de relaciones, incluyendo las poliamorosas, hay cambios y movimientos, pues los individuos que la conforman están todo el tiempo en una constante transformación. Inevitablemente, el movimiento de cada uno de los integrantes modificará el funcionamiento de la relación.


Soñé una ciudad amurallada es una puesta en escena que nos invita a replantearnos la estructura del amor como lo conocemos y nos invita a construir nuestra propia ciudad, nuestro propio amor. Su escenografía minimalista, práctica y multifuncional nos permite ver cómo los jóvenes actores que la interpretan sostienen toda la puesta en escena a partir de su corporalidad, voz y capacidad para construir ambientes y situaciones diversas que nos terminan de relatar la obra. Solo le quedan tres funciones la siguiente semana, por lo que recomendamos mucho comprar sus boletos por anticipado ya que tiene poco aforo de público.


Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm, domingo 6:00 pm. Hasta el 14 de abril

Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Cuauhtémoc, CDMX)

Entrada general: $165

Descuentos: 50% estudiantes, maestros e INAPAM

Duración: 85 min.







Siempre suya

Fernanda, la Tancha, Albarrán

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page